"Jehová dijo a Moisés: Anda, sube de aquí, tu y el pueblo....3 a la tierra que fluye leche y miel; pero yo no subiré en medio de ti, porque eres pueblo de dura cerviz; no sea que te consuma en el  camino. ( Éx 33 .1-3)

Este texto nos lleva para un momento de la historia de la caminada del pueblo de Dios, en que el pueblo ha tenido muchas experiencias maravillosas con el poder de Dios. Ellos han experimentado la liberación de la esclavitud de Egipto, han recibido revelaciones a respecto de los utensilios del Tabernáculo y de la dinámica de los cultos, del llamado a vivir en Santidad como el pueblo de Dios, han comido del Maná y han experimentado las bendiciones del Señor, pero se olvidaron de continuar vigilando y caminando en la presencia de Dios y por fin hicieron un becerro de oro para si. El texto dice que el pueblo de Dios era de dura cerviz y por lo tanto Dios les daría la bendición que les tenía prometido, pero no acompañaría más a ellos para no consumirles por el camino.

Eso nos lleva a reflexionar sobre la historia de nuestra caminada con Dios, pensar cuantas cosas Dios ha hecho en nuestras vidas, existe el himno HE 338 – “Contar las Bendiciones”, este himno nos desafía a mirar atrás y contar cuantas bendiciones Dios nos ha dado donde estamos, y verificar si aún estamos en la PRESENCIA DE DIOS, pues Dios les dice que donaría la TIERRA que MANA LECHE y MIEL, pero a partir de este momento no estaba más con ellos. Eso significa que podemos tener cosas buenas en nuestras vidas, pero por perder la SANTIDAD, han perdido también la Maravillosa compañía de Dios a su lado. Pero Moisés si recusa a dar un paso sin la PRESENCIA DE DIOS, pues más importante que algunas cosas transitorias, era el Señor para Moisés. Moisés era diferente, el tenia HAMBRE DE DIOS, o sea, la cosa más importante de la vida de Moisés era Dios y nada iba desviarle de permanecer con Dios. Moisés y todo el pueblo iban continuar! Tendrían todas las promesas de Dios, pero Moisés se pone a la presencia de Dios, vistieron luto V.4, pues eran más noticias tener las bendiciones, pero no tener más el Dios de la Bendición. Por lo tanto la primera cosa que tuvieron de hacer era retirar los atavíos, ora el atavío era un adorno, puede que tengamos algo en nuestra vida algo que sea solamente un adorno, que tenga la apariencia de ser del Señor, pero no es.

 

Puede ser la rigidez de contar los minutos para terminar el culto, sin primero preocuparse con estar en la presencia de Dios, orar sin escuchar la voz del Espíritu, diplomas sin dar valor al Dios de la Sabiduría, poses sin reconocer al Dios de la provisión, silencio al revés de la Paz, relacionamientos transitorios y superficiales al revés de relacionamientos íntegros, comprar cosas y no tener dinero para pagar, atavíos son todo aquello que enseña la apariencia, pero en la verdad deja de ser, porque no hay más poder – POWER, manifestación de la GLÓRIA DE DIOS – SHEKINAH.

¿De que lado usted está en esta historia, junto con el pueblo llenos de atavíos, viviendo en la apariencia, o con Moisés, que se retiraba muchas veces de la congregación, no para irse, pero para conversar con Dios, aprender con El y volver para orientar la comunidad?

Joomla templates by a4joomla